la moda
The tree of fluids, Dubuffet & Luna

Abierta en canal
Como un cordero
La columna rigiendo una de las mitades
Mi cabeza tajada por el centro
Con simetría
Los sesos equitativamente repartidos
No veo, sin embargo, en ello
Un espectáculo siniestro
Más bien el modo lógico de repartirme
Una mujer colgada por un gancho
Con sus hermosas vísceras al sol,
Una mujer que chorrea su sangre
Como una fe de vida.
Libre, un poema de PURA SALCEDA

Pandoras en el ring

En este enlace se pueden ver las fotos que Pepe, de akraimagen, nos hizo en la lectura pandórica de El Ring, en Alicante.
Pandora VUK en BABELIA (EL PAÍS)
REPORTAJE: LOS LIBROS DE LA SEMANA
Siete rutas de la nueva poesía
Desde los aspectos más duros y sombríos de la realidad hasta las tecnologías emergentes se hacen versos experimentales y clásicos a través de autores que buscan renovar la poesía: Vukusic, Fanjul, Clark, Martínez, Marqués, Moreno y De Ory
MANUEL RICO 22/08/2009
La diversidad estética y temática de la poesía más reciente tiene, también, un reflejo plural en el uso de cauces innovadores, impensables hace sólo una década. Internet, elblog, las redes sociales, las revistas digitales y los libros electrónicos son realidades emergentes que están ofreciendo oportunidades diversas para que sus autores se den a conocer. Sin embargo, ese nuevo ecosistema, pese a las más apocalípticas teorías post,afecta poco a la materia poesía. Y a su edición en papel. Es más: no hay poeta joven, que, pese a mostrar su obra en la red y casi en tiempo real, no aspire a ver su libro editado. Es como si en ello se albergara la legitimidad literaria. Sus referentes siguen siendo nuestros clásicos, los poetas españoles del 27 o del 50, Machado o Juan Ramón, los poetas anglosajones (incluyendo a Bukowski o a Carver) y europeos, sin desdeñar, en algunos casos, los más experimentales del pasado siglo: es decir, los mismos referentes que marcaron a anteriores generaciones, algo que se pone de relieve con sólo revisar las últimas novedades en los anaqueles de las librerías. O leyendo alguno de los siete libros que hemos seleccionado como muestra de la evolución de la poesía más joven. Se trata de libros escritos, con dos excepciones, por poetas nacidos a partir de 1977, es decir, familiarizados, desde la adolescencia, con Internet y el mundo digital, con blog abierto la mayoría. Sus libros no hablan de la quiebra del poema y del poemario convencional, sino más bien de lo contrario.
Estos libros no hablan de la quiebra del poema y del poemario convencional, sino más bien de lo contrario
Así, Déborah Vukusic (Ourense, 1979), en su entrega Guerra de identidad, se muestra como una poeta directa que no elude los aspectos más duros de la realidad y de la memoria. Poesía narrativa en la que aborda, con un verso ágil, fresco e irónico, fluido, dramatizado a veces, una suerte de autobiografía en la que el yo aparece hibridado con lo colectivo. Es decir, busca la propia identidad en un pasado que se nutre de dos realidades: la Croacia de la guerra de los Balcanes y la Galicia natal. Ésa es la particularguerra de Vukusic. En ella se encuentran y contraponen la crueldad más extrema, expresada en la figura del padre ("mi padre / el señor croata / genera frío // mata"), y una añorada felicidad con Galicia al fondo. Un libro perturbador, no carente de suturas emocionales y abierto a la historia más reciente y dramática de Europa.
(para leer el artículo al completo, pincha aquí)
23 PANDORAS en ANTECULTURA

La editorial Baile del Sol acaba de publicar "23 Pandoras. Poesía alternativa española" una antología poética coordinada por Vicente Muñoz Álvarez, quien también firma el prólogo. Cada una de las poetas que integran la nómina de "23 Pandoras. Poesía alternativa española", procedentes de todo el territorio español, posee un estilo e ideario propio, no mediatizado por etiquetas ni escuelas, no encorsetado por la tradición, un estilo que propone diferentes discursos y modos de interpretar el poema. |
21/08/2009 | 18:08:26 |
Si existe un nexo común que las una es la frescura e intensidad de sus versos y la credibilidad que destilan, esa forma natural y espontánea, no contenida, de abordar la poesía y de mostrarse a través de ella al lector, convirtiéndole en confidente y cómplice y haciéndole partícipe de su experiencia. También la versatilidad creativa, al margen de la estrictamente poética, las caracteriza: son actrices, dibujantes, narradoras, diseñadoras, bloguers, músicas, performers, videocreadoras... y en consecuencia sus propuestas escénicas resultan desinhibidas, vibrantes e interactivas y bastante alejadas de lo tradicional.
"23 PANDORAS. POESÍA ALTERNATIVA ESPAÑOLA"
Almudena Vidorreta, Lucía Boscá Gomez, Sofía Castañón, Eva Villavieja Medrano, Carmen Beltrán Falces, Déborah Vukusic, Carmen Ruíz Fleta, Safrika, Sonia San Román, Carmen Camacho, Brenda Ascoz, Míriam Reyes, María Eloy García, Eva Vaz, Silvia Rodríguez, Ana Pérez Cañamares, Inma Luna, Roxana Popelka, Begoña Paz, Isabel Pérez Montalbán, Belén Reyes, Isabel Bono, Mada Alderete
Editorial Baile del Sol
Poesía. 2009. Ilustrado. 300 páginas.
Edición y prólogo: Vicente Muñoz Álvarez.
ISBN: 978-84-92528-29-5. 20 euros
soñando en verano, by eva villavieja

23 PANDORAS en Sí, YO LEO POESÍA

AUNG SAN SUU KYI, líder demócrata birmana
BIRMANIA: JUSTICIA CONTRA LA TIRANÍA
Ayer, Aung San Suu Kyi, la líder por la democracia birmana, fue cruelmente sentenciada a otro año y medio de arresto domiciliario bajo cargos falsos. Esta injusta resolución es sólo la punta del iceberg de otros miles de crímenes perpetrados contra el pueblo birmano a manos de la junta militar. Durante los próximos dos meses, con los gobiernos de EE.UU. y del Reino Unido al mando de la Presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, tenemos una valiosa oportunidad de conseguir el establecimiento de unacomisión internacional de investigación que pueda eventualmente llevar a la detención de los generales responsables. Necesitamos de un verdadero movimiento global para presionar a EE.UU. y al Reino Unido a que actúen y convenzan a China para que no bloquee la iniciativa en el Consejo de Seguridad de la ONU.Firma la petición y la entregaremos en las Naciones Unidas con un cartel gigante. ![]() A los gobiernos del Reino Unido y de los EE.UU., y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: Les exigimos que condenen la cruel sentencia a otro año y medio de detención de Aung San Suu Kyi y que tomen las medidas correspondientes en el Consejo de Seguridad de la ONU para establecer una Comisión de Investigación que permita el enjuiciamiento del régimen birmano por los crímenes cometidos contra la humanidad. para firmar: AVAAZ.ORG el mundo en acción |
CALAMITY JANE: Cartas a la hija (1877-1902)

2 poemas de ALMA ROSA GARCÍA
y de repente
lo mato
despierto
otra vez la misma vieja
escena
desde ahí se observaba de maravilla a la chica del frente
que tiene como la mayoría un dulce sueño a crédito
y vive en una azotea cubierta de tumbas donde los gatos buscan
nadie sabe qué
Por las noches contempla sus territorios
desde lo alto de su torre como si fuera una princesa medieval
obscuro deprimente panorama allá abajo donde los burgueses sodomitas
se redimen en una orgía desesperada
La chica del frente también era un fantasma de esa bruma
un artículo para caballeros un producto más de la mgm una broma
vulgar del celuloide
Pero qué absurdo pensar en cosas serias
cuando la tercera butaca está llena de gatos
y va a empezar la función
mujeres poetas de méxico...

- Reyes, Alicia (1940)
- Solórzano, María Elena (1941)
- Yépez, Lucía (1941)
- Cárdenas, Laura (1942)
- Castro Leal, Paloma (1942)
- Badillo, Olimpia (1943)
- Pedraza, Rosa María (1943)
- Macías, Elva (1944)
- Gervitz, Gloria (1945)
- Cross, Elsa (1946)
- Cabrera, Luz Elena (1946)
- Guarneros, Teresa (1946)
- Paz Paredes, Yamilé (1946)
- Garriga Pérez, Leticia (1947)
- Leal Lucas, María Helena (1947)
- Medina, Patricia (1947)
- Ramírez Castañeda, Elisa (1947)
- Rueda Ramírez, Emma (1947)
- Ayala, María (1948)
- Comesaña, Mariángeles (1948)
- L. Clariond, Jeannette (1948)
- Rubinstein, Becky (1948)
- Velasco, Alma (1948)
- de Angelis, Elvia (1949)
- Pratt, Silvia (1949)
- Tapia, Mercedes (1949)
- Villatoro, Marlene (1949)
- Azuara, María Teresa (1950)
- Galván, Elena (1950)
- Gómez, Gloria (1950)
- Patiño, Maricruz (1950)
- Bracho, Coral (1951)
- Bárcena Molina, Patricia Romana (1952)
- López Colomé, Pura (1952)
- Godoy, Iliana (1952)
- Guerrero, Guadalupe (1952)
- Zaidorett, Alí (1952)
- de Icaza, Angélica (1953)
- Morfin Otero, María Guadalupe (1953)
- Boullosa, Carmen (1954)
- Castillejos, Patricia (1954)
- Conde, Rosina (1954)
- Espinosa Mata, María Elena (1954)
- García Bergua, Alicia (1954)
- González, Laura Elena (1954)
- Gómez, Cristina (1954)
- Hulverson, Elizabeth (1954)
- Herrera Álvarez, Leticia (1954)
- Nava Gómez, Queta (1954)
- Trejo Sirvent, Socorro (1954)
- Chávez Cárdenas, Rosa (1955)
- Durand Goytia, Liz (1955)
- Fuentes Berain, Marcela (1955)
- Jiménez, Pilar (1955)
- Moscona, Myriam (1955)
- Tejeda, Ana Luisa (1955)
- Volkow, Verónica (1955)
- Flores Carrillo, Diana (1956)
- Galván, Kyra (1956)
- Gordoa, Cleotilde Gpe. (1956)
- Keoseyán, Nelly (1956)
- López Zepeda, Lady (1956)
- Margali, Aglae (1956)
- Palaú, Rosy (1956)
- Pulido, Blanca Luz (1956)
- Ríos Toledo, Marisela (1956)
- Rivera, Silvia Tomasa (1956)
- Sesín, Saide (1956)
- Schwartz, Perla (1956)
- Trejo Sirvent, Marisa (1956)
- Elizalde, Guadalupe (1957)
- Guerra, Estela (1957)
- Quezada, Silvia (1957)
- Rivadeneyra, Lucía (1957)
- Romo, Ana (1957)
- Arellano, Rosa María (1958)
- Elia Casillas
- Díaz Ramírez, Martha Silvia (1958)
- García, Alma Rosa (1958)
- García Delgado, María de la Luz (1958)
- Hernández, Marisa (1958)
- Toussaint, Marianne (1958)
- Vidales, Aura María (1958)
- Villarreal, Rosa María (1958)
- Villoro, Carmen (1958)
- Fuentes, Ana María (1959)
- López Mills, Tedi (1959)
- Moreno, Elizabeth (1959)
- Román de Dios, Eurídice (1959)
- Zerón, Lina (1959)
- Cazessús, Elizabeth (1960)
- Jiménez Guillén, María Elena (1960)
- Pérez Robledo, Mirtha Luz (1960)
- Varinia, Frida (1960)
- Bueno, Zelene (1961)
- García Valdés, Ana Laura (1961)
- López, Ana Belén (1961)
- Padilla, Lizbeth (1961)
- Tabora, Frida (1961)
- Baranda, María (1962)
- González, Rocío (1962)
- Jiménez, Miraceti (1962)
- Miranda, Catalina (1962)
- Prieto Sánchez, Guadalupe (1962)
- Rivera, Magnolia (1962)
- Turner Saad, Gabriela (1962)
- Balderas, Gabriela (1963)
- Castillero, Silvia Eugenia (1963)
- Ferrer, Citlali (1963)
- Galarza, Mabel (1963)
- Hernández de Valle Arizpe, Claudia (1963)
- Huerta-Nava, Raquel (1963)
- Maron Navarro, Florencia (1963)
- Nájera Migoni, María Merced (1963)
- Santa Olaya, Angélica (1963)
- Bernárdez, Mariana (1964)
- Díaz Enciso, Adriana (1964)
- Estavillo, María Elena (1964)
- Elvridge Thomas, Roxana (1964)
- Nucamendi, Alejandra (1964)
- Reyes, Flor Cecilia (1964)
- Balcázar, Lucero (1965)
- Díaz, Livia (1965)
- Hernández Quijano, Elizabeth (1965)
- Medrano, Isabel (1965)
- Luna, Leticia (1965)
- Ramírez Michel, Yolanda (1965)
- Suárez, Mónica (1965)
- Tamez, Martha Margarita (1965)
3 Pandoras + 1 Pandoro en el Agosto Clandestino 2009
DOMESTICADA, un poema de Ana Rosa Bustamante

la planicie del día
se entierra en la fosa,
la enorme boca negra
con su lágrima ácida
va quemando las hojas
en blanco.
Tómame con las ansias del café
en las mañanas frías del invierno,
entra en mi casa quemada,
pero con cautela,
dame el chorro de agua tibia,
sin sobresalto,
pues una liebre es animal pequeño
y te conozco ancla envuelto de océano.
Enciéndeme la luz en la negra boca de loba,
que mis patas se multipliquen en tu jaula
domesticada,
no lograrás romper los barrotes
que compiten con tu aldaba celeste.
Abre la cuenca para tu geyser
en una sábana.
LAS FORMAS, de Sharon Olds
Siempre tuve la sensación de que mi madre
moriría por nosotros, se lanzaría a un fuego
para sacarnos, el pelo incandescente como
un halo, se zambulliría en el agua, su cuerpo
blanco sucumbiendo y girando lentamente,
ese astronauta cuyo cable se corta
para
perderse
en la nada. Nos habría
protegido con su cuerpo, habría interpuesto
sus senos entre nuestro pecho y el cuchillo,
nos habría metido en el bolsillo del abrigo
lejos de las tormentas. En la tragedia, el animal
hembra habría muerto por nosotros,
pero en la vida tal y como era
tuvo que mirar
por ella.
Tuvo que hacer a los niños
lo que él dijera, tenía que
protegerse. En la guerra, habría
dado la vida por nosotros, te aseguro que sí,
y lo sé: soy una estudiosa de la guerra,
de hornos de gas, de asfixia, de cuchillos,
de ahogamientos, quemaduras, de todas las formas
en las que sufrí su amor.
un poema de sofía castañón

LA PLUMA ELÉCTRI*K

Inauguración: viernes 7 de agosto 21hs
Hasta: sábado 8 de agosto. De 14 a 18hs
¿Qué es la Unexpected Gallery Cuando él esté viaje?
Es la galería de arte más rara del mundo desconocido. Esa que sólo ocurre cuando el compañero de piso del colectivo La Pluma Eléctri*k está de viaje.
Y él no sabe que le vaciamos la habitación y la intervenimos artísticamente. Ni él, ni el anterior compi de piso. Y ya suman 11 exposiciones desde abril de 2008 cuando comenzamos con esta locura con sede en Lavapiés, Madrid.
¿Qué es La Pluma Eléctri*k?
Somo un colectivo artístico comandado por un gato perseguido por la Justicia Intergaláctica. Arte Urgente, vanguardia, arte urbano. Arte y electricidad todos los días.
¿Qué tengo que hacer para asitir a la exposición?
Sólo tienes que enviarnos un email para solicitar la contraseña y la dirección. AFORO LIMITADÍSIMO.
unexpectedgallery@laplumaelectrik.org
23 PANDORAS by José Luis Justes Amador
yo leo
23 PANDORAS. Poesía alternativa española (Baile del Sol, 2009), antologada por Vicente Muñoz Álvarez, encierra, bajo esa alternativa etiqueta de “alternativa”, trescientas páginas (20 euros más gastos de envío, pero que los vale) con veintitrés escritoras, jovencísimas que representan, cada una a su manera, y con altibajos, un nuevo modo de escritura poética y femenina que podría enclavarse también bajo el título de uno de los poemas, de Mada Alderete, “Nunca podría ser Bukowski” y que el propio antólogo explica en su introducción definiéndolo, a pesar de que escribe que hay casi ningún punto de coincidencia entre las autoras, como “desgarrado y crudo a veces, irónico otras, crítico y reivindicativo siempre y, por encima de todo, visceral y sincero”.
De entre los poemas en esta antología que más llaman la atención son los que afirman la mano femenina que los anota. Por ejemplo, uno de Isabel Bono titulado “Gracias por su visita”, en el que la voz de la mujer encuentra una igualdad no tanto en el lenguaje sino en el permiso para usar un idioma propio: “antes de despedirse / a ella le hubiese gustado / que él preguntara / -¿te has masturbado alguna vez / pensando en mí? / ella habría dicho / -esta noche / será la primera vez”. Aunque, y eso es otra de las cosas admirables de esta generación, la figura femenina, la propia y la presentada en el poema,
Y, al otro lado del espectro, se encuentra, por ejemplo, Miriam Reyes que en su poema “No soy dueña de nada” da una versión, si no negativa, al menos desgarradora al proponer que “mucho menos podría serlo de alguien. / No deberías temer / cuando estrangulo tu sexo, / no pienso darte hijos ni anillos ni promesas. / Toda la tierra que tengo la llevo en los zapatos. / Mi casa es este cuerpo que parece una mujer, / no necesito más paredes y adentro tengo / mucho espacio: / ese desierto negro que tanto te asusta”.
V Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja

YOLANDA CASTAÑO
Presenta: Enrique Cabezón
*
LUIS BAGUÉ QUÍLEZ
JOAQUÍN JUAN PENALVA
SOFÍA CASTAÑÓN
Presenta: Sonia San Román Olmos
*
Diseño discográfico: Enrique Cabezón, Óscar Ortega y Víctor Zapata
*
MARIANO PEYROU
MARÍA JOSÉ MARRODÁN GIRONÉS
Presenta: Odón Serón
*
PLANETARIO. SIETE POETAS DESDE EL PLANETA CLANDESTINO
*
Viernes, 21 de agosto. Salón de Actos. Centro Municipalde Cultura. Haro, 20.00 horas.
Sábado, 22 de agosto. Cafetería La Comedia. Calahorra, 20.00 horas.
EDUARDO MILÁN
EDUARDO FARIÑA
*
BÁRBARA MINGO COSTALES
DAVID CÁNOVAS WILLIAMS
Presenta: José Luis Pérez Pastor
*
ATADOS EN CORTO: POESÍA Y CINE
Proyección de cortometrajes y mesa redonda
*
Fiesta de Clausura, en concierto:
ELCUARTOVERDE
ENBLANCO
Ediciones 4 de Agosto
Colaboran:
Husa Hoteles
Biribay Jazz Club
Grupo Profisegur
Restaurante La Mejillonera