Amarte, como yo te he amado, era una forma de amarte tal vez ingenua y algo torpe, como corresponde al amor supongo, difícil de expresar de cualquier manera en el preciso lenguaje matemático de la trigonometría, y no porque fuera este precisamente un amor sin tamaño, un amor sin medida, sino porque es más dado el amor a medirse en unidades más propias de la alquimia que practica, en cuerdas de palabras sin mayor rigor que la metáfora, la analogía de la cosa que es de la cosa pretendida… Así yo podría decir sin miedo a equivocarme que te he amado como ama el pubescente a la meretriz, un amor de un día, un amor virginal, el día que le desvirga como ama la ternera lechal a la ubre, un amor animal, el amor de una bestia, en la leche caliente, que la alimenta como ama el indigente a la calderilla limosnera, un amor decadente, un amor hambriento, cuando cae en su taza de hojalata un amor inmediato, un amor de un instante, era otra forma de desconsuelo, me imagino dentro de la calamidad que es la vida, al fin y al cabo el amor es un sentimiento triste como es de naturaleza insaciable, yo así, te amaba con hambre, con el rigor del apetito diariamente, sin vocación, sin ceremonia, sin arte como se ama el aire, la comida, el agua, la temperatura del cuerpo con necesidad, con urgencia, tal vez en un lenguaje demasiado básico, sí, tal vez nunca he sabido expresarme, la elocuencia nunca fue una de mis virtudes, y tal vez es así que se nos ciñe el amor a la carne, como se ciñen los harapos al indigente, en palabras de dientes careados, es cierto, me dirás quizás que no parece un sentimiento demasiado bello pero quién dice que ha de serlo, el amor. En cualquier caso qué importa, cuando se ha ido este sentimiento pasajero y caprichoso como el vuelo de un insecto, qué queda en el organismo que nos satisfaga, tal vez la melancolía como una molécula de azúcar vertida en una tonelada de agua, que nos permita recordar en el sufrimiento de esas partículas expandiéndose disueltas en un océano tan vasto que hubo un día en que pudimos creer en la felicidad, ¡qué ilusos!, será hasta que probemos de ese contenedor un vaso de agua y comprobemos que de toda la dulzura tan sólo queda el sabor a agua, que todo es mentira...
Hoy ya toda certeza de tu memoria la guardo en el sexo de tus palabras más obscenas...
Almudena Vidorreta, Lucía Boscá Gomez, Sofía Castañón, Eva Villavieja Medrano, Carmen Beltrán Falces, Déborah Vukušić, Carmen Ruíz Fleta, Safrika, Sonia San Román, Carmen Camacho, Brenda Ascoz, Míriam Reyes, María Eloy García, Eva Vaz, Silvia Rodríguez, Ana Pérez Cañamares, Inma Luna, Roxana Popelka, Begoña Paz, Isabel Pérez Montalbán, Belén Reyes, Isabel Bono, Mada Alderete.
A LO GONZO
-
Supongo, mirando hacia atrás sin ira, que mi literatura, lo que como
escritor he dado de sí, ha sido en parte lo que he leído y amado, y lo que
me ha hec...
El escenario
-
Gemma, la Santa, no ha sido un proyecto en el sentido más frío y calculador
de la palabra. Nació de forma fresca, abrupta, accidental, casi naïf. Se
trata...
4 comentarios:
UNA INVITACIÓN http://latierradelapiedranegra.blogspot.com/2010/02/poesia-y-anarquia-xii-encuentro-de.html
¿Sabéis que la pandora Eva Villavieja acaba de ganar el premio de poesía del Ateneo de Valladolid?
http://www.nortecastilla.es/v/20100211/cultura/villavieja-gana-certamen-poesia-20100211.html
dedicadle una entrada, venga, que se lo merece
MUCHA MIERDA
Amarte, como yo te he amado,
era una forma de amarte tal vez ingenua y algo torpe,
como corresponde al amor supongo,
difícil de expresar de cualquier manera
en el preciso lenguaje matemático de la trigonometría,
y no porque fuera este precisamente un amor sin tamaño,
un amor sin medida,
sino porque es más dado el amor
a medirse en unidades más propias de la alquimia que practica,
en cuerdas de palabras sin mayor rigor que la metáfora,
la analogía de la cosa que es de la cosa pretendida…
Así yo podría decir sin miedo a equivocarme que te he amado
como ama el pubescente a la meretriz,
un amor de un día, un amor virginal,
el día que le desvirga
como ama la ternera lechal a la ubre,
un amor animal, el amor de una bestia,
en la leche caliente, que la alimenta
como ama el indigente a la calderilla limosnera,
un amor decadente, un amor hambriento,
cuando cae en su taza de hojalata
un amor inmediato, un amor de un instante,
era otra forma de desconsuelo, me imagino dentro de la calamidad que es la vida,
al fin y al cabo el amor es un sentimiento triste
como es de naturaleza insaciable,
yo así, te amaba con hambre, con el rigor del apetito
diariamente, sin vocación, sin ceremonia, sin arte
como se ama el aire, la comida, el agua, la temperatura del cuerpo
con necesidad, con urgencia, tal vez en un lenguaje demasiado básico,
sí, tal vez nunca he sabido expresarme, la elocuencia nunca fue una de mis virtudes,
y tal vez es así que se nos ciñe el amor a la carne,
como se ciñen los harapos al indigente, en palabras de dientes careados,
es cierto, me dirás quizás que no parece un sentimiento demasiado bello
pero quién dice que ha de serlo, el amor.
En cualquier caso qué importa,
cuando se ha ido este sentimiento pasajero y caprichoso como el vuelo de un insecto,
qué queda en el organismo que nos satisfaga,
tal vez la melancolía
como una molécula de azúcar vertida en una tonelada de agua,
que nos permita recordar
en el sufrimiento de esas partículas expandiéndose disueltas en un océano tan vasto
que hubo un día en que pudimos creer en la felicidad,
¡qué ilusos!,
será hasta que probemos de ese contenedor un vaso de agua
y comprobemos que de toda la dulzura
tan sólo queda el sabor a agua,
que todo es mentira...
Hoy ya toda certeza de tu memoria la guardo en el sexo de tus palabras más obscenas...
Publicar un comentario