
Mujer
Flor; no: florezco. Exhalo sin mudarme.
Cauce propicio, cálido camino
Ellas, en puestos pensados para hombres | 1 - 3 |
Con su experiencia en los procesos Six Sigma, transformó la planta de Hermosillo en una de las más modernas del mundo, y en su mandato se han anunciado la construcción de una planta en Guanajuato y la modernización de otras dos. De ese récord de inversiones ella fue estratega y gestora.
En el último congreso internacional de la industria automotriz en México, en julio pasado, Goeser se dirigió a la audiencia exigiendo su unión para enfrentar la crisis. “Dejemos de hablar, empecemos a actuar”. Silencio absoluto en esa sala repleta de hombres.
Eso es poder, y eso es lo que mide nuestro ranking. Unas 152 ejecutivas respondieron un cuestionario de Expansión, y proporcionaron información que permitió analizar su carrera, el impacto de sus decisiones y estrategias en el negocio y los desafíos que las desvelan.
A partir de estos datos, sumamos su nivel en el organigrama, su salario y la información cualitativa de sus carreras, e identificamos a las 50 mujeres más poderosas.
Una tercera parte de las 50 mujeres listadas son directoras generales o presidentas de compañías, y algunas tienen incluso responsabilidades más allá de México. Como Mónica Flores, de Manpower, quien está a cargo del negocio en ocho países, y que puede colgarse el mérito de lograr un aumento en los ingresos de 16%.
Cynthia Grossman preside Grupo Continental, una de las más grandes embotelladoras de Coca-Cola en el mundo, y duplicó el valor de la empresa desde que asumió el cargo en 2000. María Griselda Hernández, de UPS, ha vuelto el negocio en México uno de los más interesantes de la compañía a nivel global.
Son mujeres en ascenso que han competido con varones por los altos cargos. Alma Rosa García sustituyó en marzo al fundador de Cinemex en la dirección general de la segunda mayor cadena de cines del país, y ahora está seguramente atendiendo a la posible venta a su competidora Cinépolis.
El sector financiero, históricamente masculino, es el que les ha abierto más lugar (17% de las directivas están en banca, seguros y fianzas) y el que concentra a las ejecutivas con mayor nivel académico.
Nicole Reich lleva un año en Scotiabank y está haciendo más visible a este pequeño banco y avanza en transformarlo en un competidor más feroz. Alma Rosa Moreno Razo convirtió al Grupo Financiero Banorte en el más rentable y de mayor crecimiento de cartera hasta mediados de este año. El sector farmacéutico es el otro gran nicho: reúne a 10% de las 50 mujeres más poderosas.
Ve aquí el especial y el ranking completo de Las 50 Mujeres Más Poderosas de Expansión.
Existe también una necesidad de coherencia, una búsqueda de la sinceridad hábil, que pase por la vida como un bisturí honesto. Carmen Beltrán posee esa voz que encuentra la verdad y la expone como una fuente de frutas, continuamente frescas («Quienes nos quieren/ nos lo mostraron./ Quienes no/ también./ Espero que en los dos casos/ hayamos estado a la altura», p.57). Y entendiendo la verdad como una necesidad o un motor, Sonia San Román se busca verdades a sí misma, bajo la lúnula de las uñas, en el cabello mojado del que se acaba de fugar el paso de los días y sus rutinas («Y secarla al viento/ sin miedo a las manos/ afiladas que me apuntan/ con dedos negros y envidiosos/ para volver a ensuciar/ mi pelo lacio» p.107) sin olvidar por ello la fuerza de las imágenes («Para que vuelvan a crecer las flores/ voy dejando en la cuneta/ trincheras de camiones incendiados» p.108).