
existe la revista PANDORA

y que tiene una sección que se llama RAYOS X...
deberían llamarnos para entrevistarnos...
Etiquetas:
pandora's world
Ovejas en la niebla, un poema de Sylvia Plath

Las colinas ponen pie en la blancura.
Alguien o estrellas
me mira con tristeza: los estoy defraudando.
El tren deja un trazo de aliento.
Oh demorado
caballo del color de la herrumbre,
cascos, campanas dolorosas...
La mañana
se pasó la mañana oscureciéndose,
flor suprimida.
Los huesos se me apropian de una quietud, lejanos
campos me funden el corazón.
Amenazan
con llevarme hasta un cielo
sin estrellas ni padre: agua lóbrega.
SYLVIA PLATH
Ariel. Traducción de Ramón Buenaventura. Poesía Hiperión. Madrid, 1989
Etiquetas:
lo que leemos las Pandoras
HOY pandora presenta a pirata en-callao, FNAC

pandora cañamares le prologa Si dios me pide un bloody Mary (ya lo dijo casimiro parker, ed.) y pandora vukušić le presenta sus relatos.
poco a poco, conseguiremos dominarlos a todos, criaturas femeninas, poco a poco...
Etiquetas:
Déborah
Pandora Cañamares entrevistada

Etiquetas:
Ana Pérez Cañamares,
entrevistas a Pandoras
Pandora Vuk en EL SÁBADO (Faro de Vigo)


Déborah Vukusic, actriz y poeta nacida en Ourense y criada en Vigo, reedita “Guerra de identidad”, poemario al que en primavera seguirá “Perversiones y ternuras” by Fernando Franco.
Su apellido croata no evita que haya nacido en Ourense (1979) y vivido años en Vigo. Deborah Vukusic está aquí por su poesía,por ese poemario,“Guerra de identidad”, que ha publicado en la editorial tinerfeña Baile del Sol, pero podría estar por sus apariciones en teatro o televisión.
(...)
continúa leyendo aquí: FARO DE VIGO. Suplemento EL SÁBADO (24 / 01 / 2009)
Etiquetas:
Déborah Vukušić,
reseñas
Un poema de "Algunos hombres insaciables"

soy diferente, llegó a pronunciar la hija del hombre
hasta tres veces antes del canto del gallo.
Tragará la sangre de su propio padre a borbotones,
será acusada de recaer en el pecado original
y la vida volverá a sucederse de manera irremediable
igual que las novelas que ya están escritas.
Empecinada en cada cosa como si le fuera la vida en ello,
toda vendida cuando el Padre ejercía su derecho a veto no legítimo
y jamás tan ansiosa por ser sincera como aquel día:
No soy como tú...
Y en cada gesto, descubrir la falsedad de tal creencia,
y hallar rastros de su sangre
hasta en las muecas más recónditas
o las reacciones reservadas sólo para la intimidad.
No soy como tú
y repetir su deseo cada día y cada noche
en un intento vano por cambiar las normas,
en un conjuro imposible para el desarraigo.
No soy como tú,
pero serlo.
Etiquetas:
Almudena Vidorreta,
pandoras
"ES SANGRE" de Elena Román

DOCTOR 1: Es sangre, sí.
DOCTOR 2: Sí, es sangre.
DOCTOR 1: Con sus leucocitos, plasma, plaquetas, hematíes, etc.
DOCTOR 2: Pero también contiene ron, nicotina y -¡0h, cielos!- poesía.
DOCTOR 1: Bien está el alcohol y los humos, pero... ¿poesía?
DOCTOR 3: ¿A quién podríamos hacerle una transfusión con "esto"?
DOCTOR 1: ¿A un funcionario? ¿A un cobrador de impuestos? ¿A un político?
(Risas)
DOCTOR 2: ¿A un cobrador de impuestos? ¿A un político? ¿A un funcionario?
DOCTOR 2: ¿A un cobrador de impuestos? ¿A un político? ¿A un funcionario?
(Sasir)
ESPONTÁNEO: ¡A un niño! ¡Dénsela a un niño! ¡Él sabrá qué hacer con ella!
En el Banco de Sangre han resuelto el dilema de la siguiente manera: El Doctor 1 ha escrito la palbra "Confusión" en una etiqueta. El Doctor 2 la ha pegado, muy concentrado, en el frasco. El Doctor 3 ha mandado enviar el recipiente a la segunda planta, Alumbramientos. El Espontáneo ya no lo es.

(Littera Libros, colección litteratos) 2008
Foto by Arth0s
Etiquetas:
lo que leemos las Pandoras
Tres Pandoras en la Retaguardia

Acaba de nacer la revista Retaguardia, dedicada a la fotografía y la poesía actual.
La conduce desde Barcelona Antonio Barcia, y cuenta en su primer número con la poesía de doce poetas:
Beatriz Viol, Luis Melgarejo, Juan Antonio Bermúdez, José María Gómez Valero, Carmen Camacho, Sara Mesa, Miguel Ángel García Argüez, Alberto Garcia Teresa, Miriam Reyes, Isaac Oliva, David Eloy Rodríguez y Ana Pérez Cañamares.
Como podéis ver, entre la nómina de poetas se encuentran tres pandoras -Miriam Reyes, Carmen Camacho y Ana Pérez Cañamares. La de la foto chulísima es Miriam Reyes.
JOSEPHINE BAKER's cha cha cha
'>http://
las 23 pandoras serán capaces de hacer bailar el cha cha chá a todos los hombres del mundo...
al más puro estilo baker...
j'ai deux amours... mon pays est paris...
las 23 pandoras serán capaces de hacer bailar el cha cha chá a todos los hombres del mundo...
al más puro estilo baker...
j'ai deux amours... mon pays est paris...
pandora vuk en el FARO de VIGO

Entre Vigo, Ourense y Croacia
Por medio de mi amigo Jacinto Ruiz, que anda en las mismas lides que uno pero en A Coruña, acabo de conocer a Déborah Vukusic y leer su primer poemario, "Guerra de identidad". Es la editorial tinerfeña Baile del Sol quien se lo publica...
para seguir leyendo pulsa aquí: aquí:
Etiquetas:
Déborah Vukušić
Conversación sin sentido, un poema de Isla Correyero
CONVERSACIÓN SIN SENTIDO
Como una avalancha se me ha echado encima
el tiempo
y me doy cuenta de algunos errores
que cometí y aún sigo viendo
las causas oscuras que me llevaron y llevan a la
desvastación
y al gran silencio de la zona más honda de la vida.
Apenas una luz trasluz de inteligencia
me ha permitido razonar con sentido común
ese común sentido natural que llaman necesario
para comunicarse con los demás y ser
mínimamente aceptado en la tribu
con todos los respetos y las armas.
Qué quieres que te diga amigo amado
a mí no se me dio (o no acepté)
el don del sentido común y por eso tal vez
he andado sin rumbo por la vida
de un lado a otro equivocándome dándome
saliendo por los pelos
amando tan jodidamente con locura
a quienes nunca debí amar o dejar entrar
en mis sentidos
que ahora
unos quince millones de minutos después
intuyo
que mejor hubiera sido no conocerme
ni tú ni tyo
no haber estado aquí en el mundo
no haber ganado el timpo escribiendo poesía
no haber venido aquí... aquí... llorando...
que de eso venimos todos
de llorar y parir circularmente
y no sacar ni pá un bocado de eternidad
ni voz de Job.
Ni ganas.
¿Tú qué piensas?
ISLA CORREYERO
Amor tirano. DVD poesía. Barcelona, 2003
Etiquetas:
lo que leemos las Pandoras
cuidado: el mundo podría llenarse de pandoras...

de izquierda a derecha: silvia rodríguez, verónica garcía (no está en la nómina pero es una auténtica guerrera!), ana p. cañamares e inma luna.
debo deciros que además en el mismo evento participaban las pandoras mada alderete y vuk... y eso ya hacen 5 de 6... atención, esto no es una broma... podrían llegar a conquistar el mundo!
buenas poetas, simpáticas y guapas!
hay que joderse!
si es que lo tienen todo!
Etiquetas:
recitales de Pandoras
Doméstico, de Inma Luna

Doméstico
Estoy cocinando
Entras en casa
No me dices ni hola
Me das un beso...
Entras en casa
No me dices ni hola
Me das un beso...
Con lengua
Se me derrite la mantequilla
Etiquetas:
inma luna
noticias de dos de nuestras poetas preferidas


hoy en el país podemos leer el reportaje los versos de un cóctel suicida, en el que se habla de la relación que mantuvieron anne sexton y sylvia plath y de vive o muere, de sexton, premio pulitzer en 1967 y recién publicado en España por la editorial vitruvio(el primero de sexton que se traduce completo al castellano) y de la poesía completa de sylvia plath publicado por bartleby
incluye un fragmento de la muerte de sylvia, uno de los poemas más famosos de anne, que escribió tras el suicidio de su compañera de oficio
a leer!!!: http://www.elpais.com/articulo/cultura/versos/coctel/suicida/elpepucul/20090116elpepicul_1/Tes
Etiquetas:
anne sexton,
lo que leemos las Pandoras,
sylvia plath
un poema de LUCÍA FRAGA

Y ahora me encuentro aquí,
con los restos de sangre en las piernas
con la jodida noticia de que has vuelto.
¿Qué te trae de muerto
lo que no te trajo de vivo?
Yo sigo aquí,
con la misma gabardina.
Soy la chica de “El loro Azul”,
pero no me preguntes por nadie, ¿vale, muchacho?
Dijimos sin preguntas,
como le habrías dicho
a tantas “nenas impresionables”
necesitadas de un héroe.
A las que seducías con tu cara larga
y tu aspecto de tipo misterioso.
Yo he sobrevivido sin ti,
sin un visado para Lisboa,
sin viajar al país de Los Inoportunos.
Borracha, jugadora, contrabandista...
Nada que no hicieras tú en tu café americain
Te vendiste al paseo de las estrellas
y preferiste una vida “tranquila”,
con una chica mona
que no les escupía a los tahúres. (Una Guerra hace daño, mein lieber)
Claudicaste, perdedor.
Renau murió en extrañas condiciones...
¿Extrañas? ¡Ja! Un marido cabreado.
Tú hubieras muerto también
de manera extraña,
pero sin ese romanticismo,
que te atribuía el capitán.
Ya sabíamos todos que Sam
no sabía tocar al piano
más que aquella maldita canción.
Por eso se desacompasaba
de la orquesta y la moviola;
Como tú,
que dejaste dos vidas
y una viuda no reconocida
en
compás de espera. Lucía Fraga.
extraído de su blog
Etiquetas:
generación bloguer
LIVE NYMPHOMANIA

21 años más tarde celebramos las medias de rejilla y el hard rock!
Etiquetas:
pandora's world
ALGUNOS HOMBRES INSACIABLES
El miércoles 21 de enero se presenta libro la pandora Almudena Vidorreta, Algunos hombres insaciables. Con él, el de Fernando Sarría Abadía, 'El Alhaquín', y Francisco Javier Sanz Becerril, 'Immanere', que fueron premiados en V Premio de Poesía Delegación del Gobierno en Aragón. Será a las 19 h., en la sede central de Cajalón en Zaragoza, en c/ Coso, nº 29 (Plaza de España).
http://almudenavidorreta.blogspot.com/
http://almudenavidorreta.blogspot.com/
PANDORAS también CONTRA LA BARBARIE

Entre las varias opciones que tenemos, están las de no hacer nada; hacerlo, pero cada uno con su pedo; o dar un grito común. Pensamos que hacerlo conjuntamente puede ser la opción más acertada en cuanto a ser la manera más optima para que la voz pueda ir más allá. Desde este blog proponemos: al movimiento blogger en su vertiente más po-ética que el 31 de ENERO en cualquier esquina, rincón, sala, bar o lo que sea de vuestras ciudades organice un recital de poesía con la inquietud y el deseo de que acabe la barbarie israelí con el pueblo palestino, y concretamente con el genocidio que se está llevando a cabo en franja de Gaza. Os dejamos el cartel a utilizar y rellenar en cada uno de vuestros colectivos y organizaciones bajo el lema “ poeSÍa contra la barbarie (Israel fuera de Palestina YA”. Muchas gracias de antemano por vuestra colaboración; y os cedemos este blog para que aquellas personas que lo deseen se organicen a través de él.
Cualquier sugerencia o propuesta, esta dirección de correo está abierta: recitalsimultaneo@gmail.com.
“muchos pocos hacen un todo”
Vivir en una nevera, un poema de Krisma Mancía
VIVIR EN UNA NEVERA
La rabia del viento golpea la puerta,
hace que las bisagras de las ventanas cedan
y que el perro ladre detrás del sofá.
Cierro los ojos en un acto de defensa
y respiro por los párpados como las lagartijas.
Extraño mi viejo corazón de abuela perdida
que busca un pedazo de la luna en el refrigerador,
pero encuentra un retazo del alma, el alma del retazo
colgando en el hueco indiferente de la nevera.
KRISMA MANCÍA
(Cruce poesía. Nicaragua-El Salvador. 400 elefantes. Nicaragua, junio 2006)
(Foto: Madrid, ayer, tomada por la nieve)
Etiquetas:
lo que leemos las Pandoras
PLAN 23 FROM OUTER SPACE (a modo de prólogo 3/3)
23 Pandoras o Hot Generation.
Almundena Vidorreta, Lucía Boscá, Sofía Castañón, Eva Villavieja, Carmen Beltrán, Déborah Vukusic, Carmen Ruiz Fleta, Safrika, Sonia San Román, Carmen Camacho, Brenda Ascoz, Miriam Reyes, María Eloy García, Eva Vaz, Silvia Rodríguez, Ana Pérez Cañamares, Inma Luna, Roxana Popelka, Begoña Paz, Isabel Pérez Montalbán, Belén Reyes, Isabel Bono y Mada Alderete son, por orden cronológico - de menor a mayor -, las 23 poetas que integran esta antología (Pandora's Box 1). Algunas más conocidas y otras menos, con más o menos obra publicada e incluso inéditas, todas ellas aportan, desde mi punto de vista, una nota de color y un soplo de aire fresco al enrarecido panorama de la poesía española, más que nunca necesitado hoy de nuevas propuestas y formas.
El título, 23 Pandoras, es doblemente significativo: por un lado, y según la mitología griega, Pandora, creada a imagen y semejanza de los dioses, fue la causante de todos los males y desgracias de la humanidad, al abrir la caja prohibida, dejando dentro, eso sí, La Esperanza (Pandora's Box 2); por otro, The Pandoras es la mítica banda de garaje punk de Los Ángeles (USA), formada exclusivamente por chicas, que durante los 80 rubricó himnos tan emblemáticos como Hot generation, You don't satisfy o Want need love, revolucionando el ambiente musical de la época (Pandora's box 3).
De ambas Pandoras, sin duda, tienen algo todas estas poetas: son pasionales, feroces, combativas, iconoclastas, amargas, frívolas....pero también vulnerables, reflexivas, bipolares, entrañables, tiernas... y crean una poesía hibridada y mestiza, síntesis de clasicismo y vanguardia, de cultura alternativa y pop, deudora de muy diversas fuentes.
En cuanto al número de antologadas, 23, hay que apuntar también algo al respecto. Sobre él se han escrito ya ríos de tinta, creado sectas, rodado películas y realizado todo tipo de tesis y estudios, y su simbología está llena de sorprendentes claves y hallazgos (Pandora's Box 4).
Místico, enigmático y magnético donde los haya, se impuso él solo, por una serie de ¿casualidades?, sobre el libro, previsto en principio para albergar a unas 30 poetas, reducido por motivos de espacio luego a 21, y ampliado a última hora, también por ¿azar?, definitivamente a 23...
Proporcional y geométricamente redondo, equilibra y confiere sentido a la antología, dotándola de un simbolismo añadido.
De la portada, bizarra y tremenda, como anillo al dedo para la ocasión, se encargó Miguel Ángel Martín, abanderado del comic subterráneo español y autor de los iconos de Tripulantes y Resaca/Hankover, que puso cara a la psicotrónica Pandora que representa al proyecto. Una guinda perfecta, queridos amigos, para este agridulce y explosivo pastel de cáctus que tenéis ahora en las manos.
En la sección Pandora's Box, finalmente, se incluyen las bibliografías de las 23 Pandoras: otra caja de sorpresas y recomendaciones Marca Acme que, tras la lectura de este libro, estoy convencido, no os resistiréis a abrir algún día.
Acomodémonos en nuestros asientos, ajustémonos los cinturones y cedámosles la palabra.
Ellas, una vez más, tienen la llave.
by Vicente Muñoz Álvarez
THE END o el comienzo?
El título, 23 Pandoras, es doblemente significativo: por un lado, y según la mitología griega, Pandora, creada a imagen y semejanza de los dioses, fue la causante de todos los males y desgracias de la humanidad, al abrir la caja prohibida, dejando dentro, eso sí, La Esperanza (Pandora's Box 2); por otro, The Pandoras es la mítica banda de garaje punk de Los Ángeles (USA), formada exclusivamente por chicas, que durante los 80 rubricó himnos tan emblemáticos como Hot generation, You don't satisfy o Want need love, revolucionando el ambiente musical de la época (Pandora's box 3).
De ambas Pandoras, sin duda, tienen algo todas estas poetas: son pasionales, feroces, combativas, iconoclastas, amargas, frívolas....pero también vulnerables, reflexivas, bipolares, entrañables, tiernas... y crean una poesía hibridada y mestiza, síntesis de clasicismo y vanguardia, de cultura alternativa y pop, deudora de muy diversas fuentes.
En cuanto al número de antologadas, 23, hay que apuntar también algo al respecto. Sobre él se han escrito ya ríos de tinta, creado sectas, rodado películas y realizado todo tipo de tesis y estudios, y su simbología está llena de sorprendentes claves y hallazgos (Pandora's Box 4).
Místico, enigmático y magnético donde los haya, se impuso él solo, por una serie de ¿casualidades?, sobre el libro, previsto en principio para albergar a unas 30 poetas, reducido por motivos de espacio luego a 21, y ampliado a última hora, también por ¿azar?, definitivamente a 23...
Proporcional y geométricamente redondo, equilibra y confiere sentido a la antología, dotándola de un simbolismo añadido.
De la portada, bizarra y tremenda, como anillo al dedo para la ocasión, se encargó Miguel Ángel Martín, abanderado del comic subterráneo español y autor de los iconos de Tripulantes y Resaca/Hankover, que puso cara a la psicotrónica Pandora que representa al proyecto. Una guinda perfecta, queridos amigos, para este agridulce y explosivo pastel de cáctus que tenéis ahora en las manos.
En la sección Pandora's Box, finalmente, se incluyen las bibliografías de las 23 Pandoras: otra caja de sorpresas y recomendaciones Marca Acme que, tras la lectura de este libro, estoy convencido, no os resistiréis a abrir algún día.
Acomodémonos en nuestros asientos, ajustémonos los cinturones y cedámosles la palabra.
Ellas, una vez más, tienen la llave.
by Vicente Muñoz Álvarez
THE END o el comienzo?
Etiquetas:
vicente muñoz álvarez (pandoro)
PLAN 23 FROM OUTER SPACE (a modo de prólogo 2/3)
23 Poetas o La versatilidad creativa.
Ésta es la justificación y génesis del presente libro, desgarrado y crudo a veces, irónico otras, crítico y reivindicativo siempre y, por encima de todo, visceral y sincero.
Cada una de las poetas que integran su nómina, procedentes de todo el territorio español (Pandora's Box 7), posee un estilo e ideario propio, no mediatizado por etiquetas ni escuelas, no encorsetado por la tradición, y propone diferentes discursos y modos de interpretar el poema.
Si existe un nexo común que las una es la frescura e intensidad de sus versos y la credibilidad que destilan, esa forma natural y espontánea, no contenida, de abordar la poesía y de mostrarse a través de ella al lector, convirtiéndole en confidente y cómplice y haciéndole partícipe de su experiencia.
También la versatilidad creativa, al margen de la estrictamente poética, las caracteriza: son actrices, dibujantes, narradoras, diseñadoras, bloguers (precisamente Generación Bloguer es el subtítulo de otra antología paralela, La manera de recogerse el pelo, editada por Bartleby y coordinada por David González, en la que figuran también varias Pandoras), músicas, performers, videocreadoras... y en consecuencia sus propuestas escénicas resultan desinhibidas, vibrantes e interactivas y bastante alejadas de lo tradicional.
Por lo demás, cada una de ellas, insisto, tiene su universo propio y se enfrenta al acto poético con distintos referentes, objetivos y técnicas; distintas formas, en suma, de practicar y entender la poesía y de intervenir, mediante la palabra, en la sociedad y el mundo.
by Vicente Muñoz Álvarez
TO BE CONTINUED...
Etiquetas:
vicente muñoz álvarez (pandoro)
PLAN 23 FROM OUTER SPACE (a modo de prólogo 1/3)
23 Mujeres o ¿Qué hace un chico como yo en un sitio como éste?
La idea de coordinar una antología de mujeres poetas rondaba en mi cabeza desde hace ya unos años, cuando a mediados de los 90 comencé a editar el fanzine Vinalia Trippers, y de alguna manera había sido hasta hoy para mí una especie de asignatura o deuda pendiente.
Siempre he apostado, como lector y editor, por una literatura sangrante y crítica, no complaciente, desprejuiciada y escrita con las vísceras, al margen de géneros de sexo y estilo. Una literatura que refleje el tiempo y el mundo real que vivimos sin imposturas ni filtros y que, a ser posible, lo ponga en tela de juicio.
Golpes. Ficciones de la crueldad social (DVD ediciones, 2004), que edité con Eloy Fernández Porta, Tripulantes. Nuevas aventuras de Vinalia Trippers (Eclipsados, 2007), con David González, y Resaca / Hank Over. Un homenaje a Charles Bukowski (Caballo de Troya / Mondadori, 2008), con Patxi Irurzun, han sido estos últimos años ejemplos de antologías que, arrancando de semejantes premisas, han puesto de relieve en nuestro país la existencia de un discurso literario no demasiado condescendiente con la tradición y el canon que a toda costa nos intentan vender desde los suplementos culturales y las altas esferas.
En cualquier caso, y pese a haber intentado en estas compilaciones equilibrar deliberadamente la balanza de sexos, la nómina de escritores superó siempre con creces a la de escritoras, y no precisamente porque los antólogos escatimáramos esfuerzos para compensarlas. Más bien al contrario, puedo asegurar que en todo momento prestamos especial atención a las voces femeninas con las que progresivamente, a raíz de unos y otros proyectos, fuimos entrando en contacto.
Esa carencia fue sin duda uno de los motivos por los que, en un momento dado, comencé a trabajar en una antología integrada exclusivamente por mujeres poetas, que de algún modo representara (como las anteriores) el discurso alternativo y crítico, no acomodaticio, de la literatura actual española.
Otro, también importante, fue la ingente cantidad de material inédito y de propuestas que a lo largo de estos últimos meses nos fueron llegando a hankover.blogspot.com (que Patxi Irurzun y yo abrimos para la promo y difusión de ese libro) y que han sido igualmente determinantes para la concreción final de 23 Pandoras: cientos de colaboraciones de autoras que ya conocíamos y de otras muchas, no menos valiosas, de las que no teníamos antes noticia.
Partiendo de esta base y tras un sondeo de las que, a mi juicio, son hoy algunas de las voces más prometedoras de nuestro país, confeccioné la lista de poetas que integran esta antología, que sin pretensión de sectarismos, es al tiempo representativa de una tendencia y plural.
by Vicente Muñoz Álvarez
TO BE CONTINUED...
Etiquetas:
vicente muñoz álvarez (pandoro)
En Illescas
Ana Pérez Cañamares recita con El Kebrantaversos.
Etiquetas:
Ana Pérez Cañamares,
Pandoras´ tv
En homenaje a Gloria Fuertes
Carmen Camacho en Las Noches del Cangrejo.
Etiquetas:
Carmen Camacho,
Pandoras´ tv
En La Central
María Eloy-García presentando Cuánto dura cuanto en La Central.
Etiquetas:
María Eloy-García,
Pandoras´ tv
Suscribirse a:
Entradas (Atom)